
La esterilización, o intervención quirúrgica por la cual se extirpan los ovarios y matriz en las hembras o los testículos en los machos también presenta ventajas e inconvenientes en el caso del mejor amigo del hombre.
-LAS HEMBRAS: así como en las gatas comentaba que sólo extirpamos los ovarios por una pequeña incisión en el costado, en el caso de las perritas, lo más aconsejable es realizar Ovariohisterectomía , es decir, extirpar ovario y útero, ya que si dejáramos el útero se podrían producir infecciones en el mismo ( piómetra) cuando la perrita fuese mayor.
**VENTAJAS: al esterilizar evitamos la aparición del celo 2 veces al año, con el sangrado que le acompaña, desaparece así la posibilidad de un embarazo no deseado, también prevenimos tumores mamarios, infecciones de matriz y el trastorno hormonal conocido como "embarazo psicológico", que es la aparición de leche en las mamas sin embarazo previo.
**INCONVENIENTES: el riesgo inherente a una anestesia general y en algunos casos una tendencia al aumento de peso, en raras ocasiones puede aparecer una incontinencia urinaria durante el sueño.
-LOS MACHOS: en este caso la esterilización se lleva a cabo mediante la extirpación de los testículos por una pequeña incisión en la ingle.
**VENTAJAS: soluciona en un 70% de los casos la agresividad con otros machos y el marcaje territorial con orina. El carácter de los machos más dominantes y agresivos se vuelve algo más manejable. Previene problemas de próstata, muy frecuentes a partir de los 5 años de edad.
**INCONVENIENTES: el riesgo inherente a una anestesia general y , en algunos casos, una tendencia al aumento de peso, que se puede controlar con menos calorías en su dieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario